
En nuestro compromiso por ser cuidadores del planeta, nos sumergimos en la gestión de residuos eléctricos y electrónicos, explorando cómo, a través de acciones concretas, podemos marcar la diferencia. Ya sea entregándose a recicladores electrónicos certificados o dándoles una segunda vida útil a través del programa “Second Life” nuestro enfoque va más allá de la eficiencia operativa; en Integració AV apostamos por ser una empresa y un sector comprometido con el cuidado del planeta.
Automatización: la revolución verde
La automatización de espacios no solo busca optimizar procesos, sino también contribuir a la sostenibilidad ambiental. En el corazón de esta revolución verde se encuentra el consumo responsable y la gestión adecuada de residuos eléctricos y electrónicos.

Pasos concretos hacia la sostenibilidad: gestión de residuos eléctricos y electrónicos
- Entrega a recicladores certificados: cada dispositivo es un tesoro de materiales valiosos. Desde circuitos hasta metales, nuestras alianzas con empresas, personas clave y los programas de gestión adecuada de los residuos que desarrollamos con clientes y proveedores, aseguran que los dispositivos electrónicos lleguen a recicladores certificados, evitando su destino en los rellenos y permitiendo que se conviertan en materias primas para nuevos productos.
- Programa Second Life: Aquellos equipos que aún tienen vida útil pero ya no cumplen su función principal no se consideran desechos para nuestra empresa. A través del programa Second Life, buscamos darles una segunda oportunidad a estos dispositivos. En lugar de descartarlos, estos equipos pueden impactar positivamente en comunidades que no tienen acceso a recursos tecnológicos, cerrando la brecha digital de manera sostenible.
¿Por qué es importante evitar que los residuos electrónicos lleguen a los rellenos?
Evitar que los dispositivos electrónicos terminen en los vertederos es crucial ya que estos contienen materiales que pueden ser reciclados y reutilizados y, también, materiales tóxicos y contaminantes al entregarlos a los recicladores certificados, reducimos la demanda de nuevos recursos y disminuimos el impacto ambiental y en la salud de las personas.

Beneficios de la gestión responsable de residuos
- Impacto medio ambiental: al evitar que los dispositivos electrónicos lleguen a los vertederos, reducimos la contaminación y la presión sobre los recursos naturales. La sostenibilidad en la gestión de residuos es un paso tangible hacia la conservación del planeta.
- Responsabilidad social: a través del programa Second Life, contribuimos a comunidades que no tienen los recursos para acceder a estas tecnologías. Esto va más allá de la gestión de residuos eléctricos y electrónicos; es un compromiso con la equidad y la responsabilidad social y una apuesta no solo a alargar la vida útil de los equipos sino también aportar a la educación y calidad de vida de las personas.
- Protección de la salud humana: muchos dispositivos electrónicos contienen sustancias peligrosas, como mercurio, plomo y bromo. Una gestión responsable de estos recursos evita que estos químicos tóxicos entren en contacto con el medio ambiente y, por ende, protege la salud humana y la de otras formas de vida.
- Recuperación de recursos: los dispositivos electrónicos contienen una variedad de materiales valiosos, como metales preciosos, plásticos y otros materiales reciclables. La gestión responsable de estos recursos facilita la recuperación y reciclaje de estos productos, reduciendo la necesidad de extraer materias primas vírgenes.
El compromiso con la sostenibilidad en Integración AV
En Integración AV creemos en que trabajando de la mano con clientes y proveedores podemos generar alianzas y programas que ayuden a disminuir el impacto negativo que tienen los residuos electrónicos y nuestro negocio, a la vez, aumentar el impacto positivo en el ambiente y las personas.
Al apostar por la gestión responsable de residuos eléctricos y electrónicos y al programa Second Life, estamos contribuyendo a un futuro más limpio y equitativo.
Contribuye a un futuro sostenible con la gestión de residuos
En el mundo de la automatización de espacios, la gestión de residuos eléctricos y electrónicos es nuestro faro de la sustentabilidad. Cada dispositivo que pasa por nuestras manos es una oportunidad para contribuir al medio ambiente y a su vez, transformar desechos en recursos y construir un futuro más sostenible para todos.
Contáctanos para contarte todo lo que estamos haciendo para desarrollar proyectos tecnológicos pensados y construidos desde la sostenibilidad. Desde su ideación, implementación y puesta en marcha, hasta la finalización de la vida útil de los equipos y cableado. ¡Únete a la revolución sostenible hoy!
